
Edmundo Maldonado (Tato de Méjico)
Al comenzar la temporada de 1928 llegó este diestro mejicano a España y se estrenó a la chita callando en la plaza de toros de Tetuán de las Victorias, donde obtuvo general aceptación e hizo oposiciones para presentarse en la de Madrid el día 15 de agosto y matar reses de Gabriel González con Fermín Esteban, Sacristán Fuentes y Aldeano.
El éxito que obtuvo el 23 de septiembre en dicha plaza madrileña, hizo que los organizadores de la corrida de la Prensa le dieran en ella un puesto para que se doctorara, y, en efecto, el 11 de octubre siguiente tomó la alternativa de manos de Fortuna en la expresada fiesta, cuyo cartel lo completaron Valencia II y Villalta. Lidiáronse cuatro toros de Aleas (M.), y cuatro de Martín Alonso, y el trabajo del neófito no pasó de medianejo.
En 1929 no figuró más que en siete corridas, y como para torear tan poco no merecía la pena venir de Méjico, al regresar a su país decidió no efectuar ningún otro viaje a España.
Durante el invierno de 1936-37 actuaba como novillero en el Perú.
Nació en la capital de Méjico el 15 de marzo de 1910.
Fotografía: Manuel Vaquero (ARCHIVO RAGEL)
Texto: Historia de los matadores de toros. "DON VENTURA"